Sexta semana de mantenimiento en la Cinta Costera I, II, III, Mirador del Pacífico y Calzada de Amador

Sexta semana de mantenimiento en la Cinta Costera I, II, III, Mirador del Pacífico y Calzada de Amador

Desde el pasado 4 de enero de 2023 que se dio la orden de proceder para el proyecto de servicio de mantenimiento y recuperación de áreas verdes, infraestructura y viabilidad de la Cinta Costera I, II y III – Mirador del Pacífico y Calzada de Amador en la provincia de Panamá, el Ministerio de Obras Públicas avanza con los trabajos de manera significativa.


Las labores consisten en la recuperación de áreas verdes, cortes de grama, jardinería, poda de árboles, recuperación de sistema de riego que garantiza que durante la estación de verano se mantengan las zonas verdes, hidrolavado, recuperación de gazebos entre otras actividades, informó el arquitecto Juan José Rodríguez de la oficina de Proyectos Especiales del MOP.

Añadió que, en la Cinta Costera I se rehabilitó todo el viaducto 3 de noviembre donde se hizo un perfilado completo de aproximadamente 17 mil metros cuadrados y se colocó más de 2,500 toneladas de asfalto. Actualmente, se realiza el proceso de marcado de pintura para posteriormente colocar la pintura termoplástica.

En referencia al viaducto de Paitilla se realizan actividades de hidrolavado, limpieza de cunetas y jersey, y pronto se iniciará con la rehabilitación de las losas de este viaducto que corresponde al mantenimiento de la Cinta Costera I.

Indicó Rodríguez que el MOP, giró instrucciones a las instituciones correspondientes para que retiren algunas casetas deterioradas que están ubicadas en el Mirador del Pacífico de las cuales el MOP no tiene injerencia.

De igual forma manifestó que, varios bebederos ubicados en la Cinta Costera han sido vandalizados de los cuales el contratista se está encargando de adquirir las piezas para reparar las fuentes; y en referencia a algunos indigentes apostados en el área, indicó que tanto la alcaldía como al Ministerio de la Presidencia se encargan de desalojarlos de la zona.

Como parte de los trabajos que se realizan, se están cambiando los inodoros, urinales, cielo raso, iluminación, estructuras metálicas, limpieza de techo y la mayoría de los gazebos han sido pintados, acotó el arquitecto Rodríguez.

“En temas de iluminación hemos atacado parte del vandalismo que sufrimos, ya hemos recuperado el área, estacionamientos que habían sido vandalizados en temas de cableado, los juegos infantiles serán reemplazados; se recuperó el área de la plaza Quinto Centenario y se realizó un hidrolavado en esta zona”, manifestó el arquitecto Juan José.


Operativos de seguridad por inicio de clases en los corredores Norte y Sur

Operativos de seguridad por inicio de clases en los corredores Norte y Sur

A partir del próximo lunes 2 de marzo, se llevará a cabo un operativo de seguridad y asistencia vial en los corredores Norte y Sur, con el objetivo de garantizar el orden y facilitar el tránsito fluido a los miles de usuarios de esas importantes vías.

Según explica Lus Alberto Ábrego, Gerente General de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), los detalles de esta gestión son parte de una estrategia en conjunto, liderada por la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional (DNOT), con el apoyo de la Unidad de Policía Especializada de los Corredores.

“Además de invertir en tecnología de punta para monitorear los corredores, estamos en permanente coordinación con las autoridades de seguridad para establecer planes y acciones que contribuyan a propiciar la buena experiencia de los usuarios”, agregó Ábrego.

Como parte de algunas de las acciones que se llevarán a cabo en el denominado “ Operativo de inicio de clases” , estarán desplegados vehículos patrullas y motos de policía, en diferentes puestos de control, en ambos corredores, en el turno matutino y vespertino, para vigilar y despejar incidentes.

Además, se impodrán multas a los camiones y equipos pesados con daños que ocasionen tráfico.

Se recuerda que para solicitar apoyo por incidencias vehiculares como: falta de combustible o agua, recarga de baterías, servicio de grúa, cambio de neumáticos, ambulancias; así como reportes de accidentes u otros eventos que se derivan a las autoridades correspondientes, está a disposición la línea 191, directa y gratuita.
Finalmente, es importante verificar su saldo antes de utilizar los corredores, para facilitar el rápido flujo vehicular y evitar las multas que impone la Autoridad Nacional del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).